Rutina calistenia intermedios para mejorar tu entrenamiento
Si ya has superado el nivel principiante, es el momento de desafiarte con una rutina calistenia intermedios que impulse tu desarrollo físico.
- ¿Quiénes son los atletas intermedios en calistenia?
- ¿Cuáles son las mejores rutinas de calistenia para intermedios?
- ¿Cómo crear un plan de entrenamiento semanal para intermedios?
- ¿Qué ejercicios de calistenia se recomiendan para intermedios?
- Descargar rutina calistenia intermedios PDF
- ¿Cuántas veces a la semana debe entrenar un intermedio?
- ¿Cómo adaptar las rutinas de calistenia a tus necesidades?
- Encuentra parques de street workout calistenia cerca de tu ubicación
- Preguntas relacionadas sobre rutinas de calistenia para intermedios
Este artículo está diseñado para atletas intermedios en calistenia, aquellos que buscan llevar su entrenamiento al siguiente nivel. A continuación, te presentamos diferentes aspectos y rutinas que te ayudarán a lograr tus metas.
¿Quiénes son los atletas intermedios en calistenia?
Los atletas intermedios son aquellos que ya han adquirido una base sólida en calistenia. Por lo general, cuentan con al menos un año de experiencia en la práctica de la calistenia y tienen la capacidad de realizar movimientos más complejos.
Este grupo de atletas ya ha superado los ejercicios básicos para principiantes y busca progresar hacia movimientos más avanzados de calistenia. Además, tienen un entendimiento de cómo estructurar sus rutinas para evitar lesiones y promover un desarrollo muscular equilibrado.
Si perteneces a esta categoría, es probable que busques aumentar la intensidad de tus entrenamientos y necesites rutinas que desafíen tu resistencia y fuerza actuales.
¿Cuáles son las mejores rutinas de calistenia para intermedios?
Las mejores rutinas de calistenia para intermedios son aquellas que combinan ejercicios de empuje y tirón y movimientos compuestos. Se enfocan en incrementar la dificultad y variabilidad para estimular el crecimiento muscular y la resistencia.
- Supersets: Realiza dos o más ejercicios de forma consecutiva, sin descanso entre ellos.
- Rutinas full body: Entrena todo el cuerpo en una sesión para garantizar un desarrollo equilibrado.
- Series piramidales: Incrementa o disminuye progresivamente el número de repeticiones en cada serie.
[tribu video = "rutina de calistenia nivel intermedio con JDALMAU"]
¿Cómo crear un plan de entrenamiento semanal para intermedios?
Un plan de entrenamiento semanal para intermedios debe ser estructurado teniendo en cuenta la recuperación, variedad y progresión. Aquí te ofrecemos una guía para organizar tus sesiones de manera efectiva:
- Define tus objetivos relacionados con fuerza, resistencia y habilidad en movimientos específicos.
- Distribuye los días de entrenamiento incluyendo días de descanso entre sesiones intensas.
- Varía los grupos musculares trabajados para evitar el sobreentrenamiento.
- Incluye sesiones de movilidad y ejercicios correctivos para mantener la flexibilidad.
Te mostramos un plan de entrenamiento de calistenia para nivel intermedio que te puede ayudar:
Día | Ejercicio | Series | Repeticiones | Descanso |
---|---|---|---|---|
Día 1 - Cuerpo Completo | Flexiones con palmada | 4 | 8-10 | 90 segundos |
Sentadillas búlgaras | 4 | 10-12 (por pierna) | 60 segundos | |
Plancha | 3 | 45 segundos | 60 segundos | |
Día 2 - Descanso Activo | Caminata o estiramientos | 1 | 20-30 minutos | |
Día 3 - Tren Superior | Pike push-ups (Flexiones en pica) | 4 | 10-12 | 90 segundos |
Fondos entre sillas | 4 | 8-10 | 90 segundos | |
Plancha lateral (por lado) | 3 | 30 segundos | 60 segundos | |
Día 4 - Descanso Activo | Yoga o estiramientos | 1 | 20-30 minutos | |
Día 5 - Tren Inferior | Sentadillas | 4 | 15-20 | 60 segundos |
Zancadas | 4 | 12 (por pierna) | 60 segundos | |
Puente de glúteos | 4 | 15-20 | 60 segundos | |
Día 6 - Cuerpo Completo | Flexiones con palmada | 4 | 8-10 | 90 segundos |
Sentadillas búlgaras | 4 | 10-12 (por pierna) | 60 segundos | |
Plancha | 3 | 45 segundos | 60 segundos | |
Día 7 - Descanso | Descanso completo o paseo ligero |
Descripción de los ejercicios
- Flexiones con palmada: Flexiones explosivas donde levantas las manos del suelo para dar una palmada.
- Sentadillas búlgaras: Utiliza una silla para apoyar un pie detrás mientras bajas con una pierna.
- Fondos entre sillas: Usando dos sillas, realiza fondos apoyando las manos en una y los pies en la otra.
- Pike push-ups: Flexiones con las caderas elevadas, simulando una flexión de hombros.
- Plancha lateral con elevación de pierna: Mantén la posición de plancha lateral y eleva la pierna superior para aumentar la dificultad.
[tribu video = "flexiones en pica calistenia"]
¿Qué ejercicios de calistenia se recomiendan para intermedios?
Los ejercicios recomendados para intermedios en calistenia son aquellos que ofrecen un desafío mayor que los ejercicios básicos y permiten seguir progresando en fuerza y técnica.
- Dominadas con variaciones de agarre.
- Fondos en paralelas para trabajar el tríceps y el pecho.
- Variaciones de push-ups, como las push-ups en anillas.
- Ejercicios de piernas como pistol squats y lunges.
[tribu video = "dominadas con variaciones de agarre"]
Descargar rutina calistenia intermedios PDF
Descarga ahora nuestro PDF con rutinas de calistenia para intermedios y potencia tu fuerza y resistencia en casa. 🏋️♂️ Sin necesidad de equipo, estas rutinas están diseñadas para que sigas avanzando paso a paso.
¿Cuántas veces a la semana debe entrenar un intermedio?
Un atleta intermedio en calistenia se beneficia de entrenar entre 3 a 5 veces a la semana, dependiendo de sus objetivos y de su capacidad de recuperación. Es esencial incluir días de descanso para permitir que los músculos se recuperen y crezcan.
La intensidad y volumen de cada sesión deben ajustarse para evitar el sobreentrenamiento, y es crucial escuchar a tu cuerpo y descansar adicionalmente si es necesario.
[tribu video = "cuantas veces por semana debe entrenar un intermedio calistenia"]
¿Cómo adaptar las rutinas de calistenia a tus necesidades?
Para adaptar las rutinas de calistenia a tus necesidades personales, considera tu nivel de fitness, tus puntos fuertes y débiles, y tus objetivos específicos.
- Modifica el número de series y repeticiones para ajustar la intensidad.
- Incluye progresiones o regresiones de ejercicios según tu nivel.
- Usa dispositivos móviles en horizontal para acceder a rutinas calistenia en casa intermedio pdf y seguir las sesiones de entrenamiento.
- Ten en cuenta tus limitaciones y trabaja de manera constante para mejorarlas.
[tribu video = "adaptar rutinas calistenia nivel intermedio"]
Encuentra parques de street workout calistenia cerca de tu ubicación
Preguntas relacionadas sobre rutinas de calistenia para intermedios
¿Cómo dividir la rutina de calistenia?
Dividir una rutina de calistenia eficientemente implica organizar los ejercicios en sesiones de empuje y tirón o entrenamientos full body. Esto permite trabajar diferentes grupos musculares y asegurar el tiempo de descanso adecuado entre ellos.
Por ejemplo, podrías hacer una sesión de empuje un día, una de tirón al siguiente, seguido de un día de descanso o entrenamiento ligero antes de una sesión full body.
¿Soy intermedio en calistenia?
Para determinar si eres un atleta intermedio en calistenia, evalúa tu habilidad para realizar ejercicios de calistenia para mejorar la fuerza como pull-ups y dips con buena forma y varias series de repeticiones. Si puedes hacerlo y has estado entrenando regularmente durante más de un año, probablemente estés en el nivel intermedio.
Además, deberías poder completar rutinas más complejas y estar preparado para empezar a trabajar en movimientos de habilidad más avanzados.
¿Cuántas veces a la semana practicar calistenia?
La frecuencia ideal para practicar calistenia varía entre 3 y 5 veces a la semana, pero esto dependerá de tu capacidad de recuperación y tus objetivos. Es importante priorizar la calidad del entrenamiento sobre la cantidad, asegurando días de descanso adecuados.
¿Cuánto tiempo debe durar una rutina de calistenia?
Una rutina de calistenia intermedia debería durar entre 45 y 90 minutos. Este tiempo permite incluir un calentamiento adecuado, una combinación de ejercicios de resistencia y fuerza, y tiempo suficiente para un enfriamiento y estiramiento al final.
Deja una respuesta